jueves, 10 de septiembre de 2015

PRÁCTICA 2: Funcionamiento del equipo VERNIER



Integrantes
Moisés Cohen Michan
Monserrat Guadalupe Bastidas Martínez
Karen Itzel Vargas Crisóstomo
María Esther Hernández

Marco teórico
Como se recordará, el bicarbonato de sodio reacciona con el ácido acético en el vinagre para producir gas dióxido de carbono, agua, y una solución acuosa de acetato de sodio de acuerdo con la ecuación:
NaHCO3(s) + HC2H3O2(aq)   -->        CO2(g) + H2O(l) + NaC2H3O2(aq)
Ácido acético. También llamado ácido etanoico o ácido metilencarboxílico, es un ácido orgánico de dos átomos de carbono, se puede encontrar en forma de ion acetato. Su fórmula es CH3-COOH (C2H4O2), siendo el grupo carboxilo es el que le confiere las propiedades ácidas a la molécula. Este es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios. De acuerdo con la IUPAC se denomina sistemáticamente ácido etanoico.
Propiedades físicas
Líquido hidroscopio
Incoloro
Inodoro, olor punzante (a vinagre)
Punto de ebullición de 118.05 °C
Punto de fusión de 16.6 °C
El bicarbonato de sodio es el polvo químico conocido comúnmente como bicarbonato de sosa. Su fórmula molecular (o química) es NaHCO3, lo que indica que cada molécula contiene un átomo de sodio (Na), un átomo de hidrógeno (H), un átomo de carbono (C) y tres átomos de oxígeno (O). El bicarbonato de sodio tiene varios usos, desde apagar los incendios de petróleo hasta como ingrediente para hornear. Sus otros nombres científicos incluyen el carbonato de sodio y el bicarbonato de sosa

Un calibrador vernier o caliper es un instrumento de medida que permite leer con bastante precisión utilizando un conjunto de escalas. Utiliza una escala principal y otra escala secundaria la cual muestra un conjunto de líneas entre dos marcas. El  Vernier se utilizaba mayormente como instrumento de navegación, instrumento científico y como instrumento para realizar medidas de precisión.  Es utilizado frecuentemente por los mecánicos hasta los teodolitos que son utilizados por los agrimensores tienen un nonio.  El nonio es la escala secundaria que permite establecer el número arbitrario o estimado. 
Material
·         Laptop
·         Medidores (ph, temperatura. presión, electronegatividad)
·         Bicarbonato de sodio
·         Ácido acético
·         Coca cola
·         mentos
Procedimiento:
1.-medir la temperatura el pH y la electronegatividad de las sustancias
2.-agregar el bicarbonato al vinagre
3.- colocar el medidor de presión
4.-volver a medir temperatura pH y electronegatividad de las sustancias
5.- repetir los pasos con la Coca-Cola y los mentos
Resultados:

al principio el vinagre tenía un pH sumamente bajo aprox. 2.5 una temperatura ambiente y poca electronegatividad al agregarle el bicarbonato se generó una reacción de efervescencia liberando co2 y aumentando así la presión dentro del recipiente, al volver a medir los datos encontramos que el pH estaba en 7.2 esto se debe a que se hizo una neutralización al mezclar un pH acido con uno básico estos se neutralizan formando así sal y agua. Al formarse sal la electronegatividad aumento.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario