CONVVERTIR
CONVERTIR ENERGIA ELECTRICA EN MECANICA
1:
Cohen Michan Moises
2:
Bastidas Martínez Monserrat Guadalupe
3: Fierro
Jiménez Xavier
4:
Hernández Rocha María Esther
5:
Vargas Crisostomo Karen Itzel
MARCO
TEÓRICO
La energía mecánica de un
cuerpo es la capacidad que tiene de realizar un trabajo mecánico, es decir, de
producir un movimiento, sin embargo, en este caso podremos observar cómo se obtiene
energía de un movimiento.
La Energía eléctrica es
causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los
materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos:
luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica
en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.
Un generador
eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de
potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos,
terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas
destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta
transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre
los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. Si mecánicamente se produce un movimiento relativo
entre los conductores y el campo, se generará una fuerza
electromotriz. Están basados en la ley de Faraday.
Generador eléctrico de
una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia periódicamente de
sentido), haciendo girar un imán permanente cerca de una bobina.
Un generador es
una máquina eléctrica que realiza el proceso inverso que un motor
eléctrico, el cual transforma la energía eléctrica en energía mecánica. Aunque
la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener
una corriente continua.
MATERIAL
REAL USADO
·
Una tabla de 30cm x 15cm
·
Una tabla de 15cm x 5cm
·
Cilindro de cartón
·
Motor de 12 volts
·
Foco
·
Cables de cobre
·
Banda
·
Lápiz
DESARROLLO
1.
Unir
el motor al foco con los cables de cobre.
2.
Unir
el cilindro a la tabla de 15 cm x 5 cm.
3.
Unir
las tablas con clavos a una distancia de 20 cm.
4.
Conectar
el cilindro con el motor, por medio de la banda.
5.
Insertar
el lápiz al cilindro.
RESULTADOS
Se pudo observar que con el movimiento mecanica generado con
el cilindro,al invertir la funcionalidad del motor se genero una energia
electrica capaz de poder encender el foco,demostrando lo descrito en el marco
teorico.
BIBLIOGRAFIA
CONSULTADA POR LOS ALUMNOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario